viernes, 30 de septiembre de 2011

SEGURIDAD EN EL TRABAJOEn Colombia se normatiza la seguridad en el trabajo o salud ocupacional a través de leyes y resoluciones que ayudan a los gerentes y propietarios de empresas a cumplir con las normas que ayudar a su empresa u organización a ser un lugar seguro de trabajo y a evitar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

En la Universidad Industrial de Santander, en los programas de educación a distancia en la Tecnologia de Gestión Empresarial, esta dentro del curriculum esta asignatura, que tiene como principal objetivo
dar a conocer al Tecnólogo o profesional la base legal y organizacional que toda empresa debe seguir para garantizar la seguridad en el trabajo y ´propender por la salud de sus trabajadores.
Al concluir el módulo el estudiante tendrá los conocimientos necesarios para cumplir a cabalidad con la normatividad estatal, evitando a la empresa demandas y sanciones innecesarias, pero sobre todo tendrá una visión clara de la importancia Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial como componentes fundamentales en la productividad de la empresa, la calidad del producto, la imagen ante sus competidores y sobre todo lograr en los trabajadores un estilo de vida saludable y mejoramiento de la calidad de vida.
Para concientizar a los estudiantes de la importancia de la seguridad en el trabajo podemos observar unas fotos de actos inseguros que aparecen a continuación:
videoFoto 1. Vemos como un trabajador esta utilizando la electricidad para taladrar en el techo de una empresa, en condiciones totalmente inseguras. Una piscina llena de agua, con escalera metálica, descalzo y además con la ropa humeda, factores que en caso de corto o falla del equipo pueden ocasionar hasta la muerte.
Foto 2. Un trabajador está en una posición cuyo peso corporal puede hacer que se caiga y quie lo sostiene no lo hace en condición segura, el segundo ayudante apenas lo toma por su prenda de vestir.
Foto 3:Aún cuando el trabajador está apoyado sobre su cintura y esto le dá más estabilidad que el trabajadro d la foto 2, quien lo sujeta es´tá distraido y en caso de caerse puede tomarlo por sorpresa.
Foto 4: Un montacargas eleva a otro montacargas para que el trabajador pueda visualizar el objetivo. Un acto totalmene inseguro, pues si el montacargas se cae el accidente sería de muchas consecuencias para el trabajador. Estos actos estan prohibidos.

Tambien podemos ver en un video como pueden suceder por falta de previsión accidentes en los lugares de trabajo.



Todo lo anterior demuestra que los accidentes de trabajo se pueden evitar minimizando las posibilidades de ocurrencia de los mismos, la legislación colombiana nos ayuda a ser previsivos, pues se han legislado parámetros mínimos para que una empresa sea segura consignados en el 2400 y el 1295.

adiccion con el interne

El catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco (Madrid), Enrique Echeburúa, advierte que el uso anormal de Internet puede crear adicción y recomienda que la conexión a la red no se prolongue más de dos horas diarias. En una entrevista concedida a Efe, Echeburúa aseguró que el colectivo más vulnerable son personas introvertidas, con baja autoestima y con una vida familiar pobre "por lo que corren más riesgo de experimentar conductas adictivas a la red informática". "Estas personas explica Echeburúa encuentran en el ordenador algo que les da cosas y no les pide nada a cambio y, además, la máquina tampoco les valora si están teniendo un comportamiento correcto o no, por eso, estos usuarios de Internet son capaces de crear un mundo virtual que les compensa de la insatisfacciones que tienen en el mundo real".
Para el catedrático de Psicología, que actualmente está realizando un estudio sobre la adicción a las redes informáticas, el perfil de "usuarios adictos" se completa con el colectivo de los internautas jóvenes de un nivel cultural medio que disponen de tiempo libre, ciertos conocimientos de informática e inglés y que viven en grandes ciudades. Echeburúa definió a los adictos a la red como "aquellos usuarios que aumentan su dependencia al ordenador hasta
aislarse de su entorno e ignorar otros aspectos de la vida cotidiana". "Un claro ejemplo de adicción es cuando una persona no recurre a la red para obtener información si no como una forma de huir de sus problemas cotidianos o cuando sufre una necesidad imperiosa de ejecutar lo que le apetece con una pérdida de control importante", aseguró el psicólogo. Señaló que los síntomas más frecuentes de los afectados por esta adicción son la privación de sueño para "engancharse" a la red, el descuido de otras actividades importantes (como el tiempo para la familia o las relaciones sociales) y el hecho de pensar constantemente en la red cuando no se está conectado a ella.
Hay dos aspectos que son importantes en todo tipo de adicción, explicó Echeburúa, "lo que se conoce como tolerancia (el adicto necesita cada vez más tiempo en la red para experimentar el mismo grado de satisfacción) y el síndrome de abstinencia, que se manifiesta en una pérdida de control que provoca la aparición de 'tics' motores en los dedos en relación con el teclado del ordenador cuando no se está conectado".
Distinguir lo que es el uso normal de Internet de lo que es una adicción, no abandonar ninguna afición por el uso del mismo, mantener las relaciones sociales y familiares sin dar prioridad al contacto con la red, son algunos de los "límites de autocontrol" que Echeburúa recomendó a los usuarios de las redes informáticas.
El profesor de Psicología, que definió la red de Internet como un instrumento "extraordinariamente útil", aconsejó, en el caso de tener dificultades de autocontrol, solicitar la ayuda de un profesional.
Echeburúa agregó que en los próximos años aumentará el número de adictos a la red informática, "ya que el 'boom' de Internet no ha entrado todavía en España" y añadió que en Estados Unidos ya se han creado grupos de apoyo para adictos a Internet, que se ofrecen desde la propia red.
Según el siquiatra Nathan Shapira, del Colegio de Medicina de Cincinnatti, "no es claro si el problema relacionado con Internet debería ser considerado como un desorden o sólo como un síntoma de un problema más serio, o si el caso es que un desorden pueda provocar la adicción a Internet".
El doctor Shapira y sus colegas estudiaron a 14 personas que habían pasado tanto tiempo navegando en Internet, que estaban enfrentando problemas tales como la ruptura de sus relaciones de pareja, pérdida del empleo y expulsión de la institución educativa entre otros.
Dice el estudio que un hombre de 31 años pasaba más de 100 horas semanales en línea, ignorando a familiares y amigos y descansando sólo para dormir. Otro caso es el del estudiante de 21 años que fue expulsado de la universidad por no ir a sus clases. Después de una semana, los guardias de la universidad lo encontraron en el laboratorio de computación del campus, en donde había estado conectado a la red durante siete días consecutivos; algunos incluso confesaron que usaban Internet como un sustituto para la bebida o las drogas. El grupo, cuya edad media era de 35 años, admitió que la medicación suministrada para mitigar la ansiedad les ayudaba a controlarse. Vemos pues que Internet, ahora que empieza a implantarse masivamente, puede tener consecuencias inesperadas sobre la sociedad.
Las personas que navegan demasiado tiempo en Internet tienen la tendencia a sufrir desórdenes psicológicos, tales como la maniaco-depresión, según este estudio. El tratamiento de tales desórdenes podría ayudarlos a combatir esa urgencia de querer estar en línea.
Estar ‘afiebrado’ a Internet no es reconocido como un desorden, pero según el doctor Shapira, "el uso excesivo de Internet por parte de los estudiados puede clasificarse como un desorden de control de impulsos, en la misma categoría del cleptómano o el comprador compulsivo". De hecho, el doctor se refirió a este desorden como "Internetmanía" o "redmanía" más que considerarla una adicción.
Lo que sí preocupó al doctor Shapira fueron otros casos que se dieron entre los adictos a Internet objeto del estudio.- Nueve de los 14 estudiados presentaban maniaco-depresión al momento de la entrevista, y 11 la habían tenido en algún momento de sus vidas.- La mitad sufría desórdenes de ansiedad tales como "fobia social", considerada como un miedo persistente y sin razón a "hacer el oso" en público.- Tres sufrían de bulimia o glotonería, y seis más tuvieron problemas de hábitos de alimentación alguna vez en sus vidas. - Cuatro tuvieron estallidos incontrolables de ira o ganas de comprar, y la mitad reportó haber tenido esa situación antes. - Ocho habían abusado del alcohol u otras sustancias en algún momento de sus vidas.
"Hablar de hipotéticas enfermedades constituye un acto claro de sensacionalismo y alarma innecesaria" Según Alberto Estallo, psicólogo del Instituto Psiquiátrico de Barcelona, nos encontramos ante un fenómeno de relativa novedad y muy escasa investigación, " por lo que la actitud recomendable es la de una exquisita prudencia y hablar de hipotéticas enfermedades constituye un acto claro de sensacionalismo y alarma innecesaria". En opinión de Estallo, para poder hablar con autonomía de ciberadicción debe existir un abuso del recurso en cuestión y unas condiciones de tolerancia y dependencia. Cada vez es necesario un uso mayor y si no es así el sujeto experimenta síntomas similares a la abstinencia. Estallo insiste en que tampoco es posible hablar de adictos a Internet en general, ya que la red ofrece múltiples recursos y servicios. "Se han descrito pocos casos y casi en su totalidad tienen problemas con los chats u otros recursos que cumplen con la condición de interactividad a tiempo real", añade.
En opinión del doctor Jesús A. Lacoste Director del Instituto para el Estudio de las Adicciones (IEA)actualmente hay más de moda que de realidad sobre este tema. La 'ciberadicción' va a ser un problema que en el ámbito profesional, psicólogos y psiquiatras, tendrán que tratar en las consultas porque, en la medida que Internet se vaya extendiendo también habrá más personas con problemas derivados de un uso inadecuado de Internet.
Podríamos definir la adicción a Internet como la pérdida del control frente al uso racional de Internet. Para esto habría que valorar una serie de parámetros como puede ser el nivel de interferencia y de distorsión en la vida personal, familiar y profesional del individuo. Por ejemplo, si una persona se pasa horas y horas conectada, desatendiendo obligaciones familiares, personales y profesionales de forma reiterada, podíamos estar entrando en una situación de adicción.
Si, además, esa persona no sólo pasa muchas horas, sino que el resto de actividades de su vida gira en torno a su conexión a Internet, es otro síntoma de que puede estar generándose un problema adictivo. En el caso de que una persona piense constantemente en Internet y toda su vida gire en torno a la red, debe aparecer la señal de alarma porque puede aparecer un problema de adicción.
El uso de Internet puede generar trastornos en el comportamiento. En este sentido, podemos considerar Internet como una nueva adicción. Hay que tener en cuenta que el control de los impulsos está muy implicado en todo tipo de adicciones y a veces, cuando se usa Internet de forma desproporcionada, perdemos el control sobre nuestro propio impulso y podemos llegar a desarrollar una auténtica adicción.
En opinión de José María Prieto, profesor titular de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en las reacciones psicológicas del hombre frente a las máquinas, el tratamiento para los adictos a Internet es relativamente sencillo, ya que se trata de cambiar sus esquemas de vida. Pero la verdadera cuestión, según este psicólogo, es llegar a saber que problemas le han llevado a esa situación, ya que tras esta adicción se esconden problemas más graves. Por ejemplo y en relación una noticia publicada en la prensa sobre una mujer norteamericana que perdió la custodia de sus hijos por su desmedida adicción a Internet, este especialista comentó a Efe que en España se ha registrado ya algún caso parecido. Este caso, relató, estaba también protagonizado por una mujer que llegó a desinteresarse de sus hijos, y el problema de fondo era que sentía un profundo rechazo por su marido.
Los adictos a Internet, concluyó este psicólogo, se reconocen por varios síntomas como el exceso de irritación si el sistema de conexión falla o el interés desmesurado en escribir mensajes y responder a los recibidos, además del tiempo desmesurado invertido a lo largo del día en Internet y el hecho de que pospongan, una y otra vez, la última desconexión del día. Y es que, y de acuerdo con el psicólogo clínico Pedro Rodríguez, el primer gran problema que se plantea con esta adicción, igual que con las de otro tipo, es que el sujeto sepa que es adicto. En sus declaraciones a EFE, este último especialista también señaló que el verdadero problema está en conoce las causas que han llevado a la persona a esta u otra adicción y indicó que existe, no obstante, un perfil de personas propensas a cualquier tipo de adicción. Estas personas, concluyó, suelen tener expectativas muy altas acerca de lo que se espera, en general, de las cosas de la vida y son muy dependientes, en el sentido de que necesitan agarrase siempre a algún objeto o actividad que le satisfaga.
Greenfield, un psicólogo de West Hartford, Connecticut, ha llevado a cabo este estudio conjuntamente con ABC News. Ha recogido 17,251 respuestas a un cuestionario sobre el uso de Internet distribuido a través de la página web ABCNEWS.com. El cuestionario contenía preguntas parecidas a las que se usan en cuestionarios para ludópatas. Un tercio de los encuestados respondieron que usaban Internet para escapar de sus problemas.
Los investigadores hablan de subdividir la adicción a Internet en diversas categorías, según a qué cosas estén enganchados los usuarios. Matrimonios que se rompen, niños con problemas, infractores de la ley, personas que gastan demasiado dinero. Lo veo en los pacientes que trato", declara David Greenfield, el autor de este estudio. "Hay un poder de atracción en la red diferente a todo aquello con que nos hemos enfrentado hasta ahora", dice Greenfield.Estos descubrimientos, expuestos en la reunión anual de la Asociación Americana de Psicología, apoyan la tesis de que existe un desorden psicológico que consiste en el uso adictivo de Internet. Kimberly Young, que está investigando en este campo, afirma que este último estudio es tan amplio que añade legitimidad a la idea de que existe un tipo de adicción a Internet.

26 lesionados deja accidente en el sur de Bogotá

Dos colectivos se estrellaron en la calle 26 Sur con Avenida Abastos.

Un fuerte choque entre dos vehículos de servicio público dejó a 26 personas con heridas leves.
Ambulancias y personal del Centro Regulador de Urgencias (Crue) de la Secretaría de Salud hicieron presencia en el lugar para valorar a los lesionados.
Según reporte de la entidad, cinco personas fueron trasladadas al Hospital de Kennedy, 9 al de Bosa, 4 al de de Fontibón, 2 al Tunal. No hay ningún paciente crítico.
La Policía de Tránsito investiga las causas del accidente.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Aborto en Colombia: Advierten que proyecto que castiga el aborto penalizaría uso de anticonceptivos

Aunque el debate fue aplazado para la próxima semana, quedó la alerta en la comisión primera del Senado.

Este martes la comisión primera del Senado, con el argumento que el tema del aborto es muy delicado, decidió aplazar la discusión de la iniciativa promovida por el Partido Conservador.
Aunque la ponencia del Enríquez Rosero -encamina a abolir el aborto en Colombia- fue discutida en la sesión, finalmente el debate se frustró en la corporación.
El promotor de que se postergara el debate, senador Roy Montealegre, consideró que “aunque todos estamos en favor de la vida y nadie quiere que una mujer aborte, eso no significa que legislemos alegremente y pensemos que puede meterse a la cárcel a una mujer o una adolescente que ha sido víctima de una violación”.
“Espero que en una semana se pueda avanzar en la redacción de un proyecto que proteja la vida pero no se meta a la cárcel a las mujeres en Colombia que lleguen a la decisión de abortar en las tres excepciones aceptadas”, aseguró.
Dentro de la discusión, el legislador alertó que con la ponencia presentada por el senador Enríquez, las mujeres que utilicen anticonceptivos y decidan acudir a la fertilización in vitro podrían ser objeto de acciones penales.
“Con la actual redacción no sólo se prohíbe la interrupción del embarazo sino que la anticoncepción en Colombia se penaliza (…) las mujeres infértiles no podrían volver a su ginecólogo a hacerse tratamiento de fecundación asistida porque esa manipulación del embrión también estaría violando la ley, según la propuesta”, explicó el senador Barreras.
En respuesta al congresista vallecaucano, el senador Enríquez negó que se vaya a penalizar el uso de anticonceptivos o la fecundación in vitro.
“No veo que tenga razón el senador Barreras en su afirmación y simplemente me he concentrado en que quede prohibido el aborto en sus tres excepciones”, señaló.
Y añadió: “Ninguno de los seres humanos en el mundo tiene la autoridad para interrumpir la vida de alguien que está por nacer”.
Actualmente se permite el aborto cuando está en peligro la vida de la madre, en casos de violación y por malformaciones del feto. En la comisión primera del Senado se inició la discusión del polémico proyecto 'azul' sobre el aborto

jueves, 15 de septiembre de 2011

CUIDADOS DEL TATUAJE

CUIDADOS DEL TATUAJE
Después de haber tomado la decisión de hacerte un tatuaje los cuidados posteriores son muy importantes para que luzca y se mantenga bien después del periodo de cicatrización. No es posible evitar éste, pero puedes lograr que cuando finalice, permanezca en tu cuerpo un excelente tatuaje. Nosotros tomamos todas las medidas para que tu tatuaje se haya hecho correctamente desde el punto de vista artístico, como desde el punto de la higiene y seguridad, ahora te toca a tí.

El tatuador te vendará el tatuaje, recuerda que debes dejarlo así por lo menos 1 hora y no más de 5. Después de quitar la venda NO vuelvas a colocar otra, ya que, esto permite que tu piel respire. Humedécelo levemente usando jabón neutro y agua tibia. Enjuaga de tres a cuatro veces al día y suavemente coloca crema cicatrizante, debes usarlo sólo cuando sientas tirante el tatuaje o que te pica; debes continuar con el tratamiento durante una semana y las dos semanas siguientes aplicar una crema hidratante.
El día en que te has hecho el tatuaje, no olvides que transcurrida una hora debes lavartelo y secarlo con una toalla individual y aplicarle crema cicatrizante. No quitar la costra que se forma, ya que, puede causar la desaparición del color en algunas zonas. No debes tocarlo ni rascarlo con las manos sucias.Evita el agua del mar, piscina y sauna durante la primera semana.
Las duchas deben ser cortas para evitar que el tatuaje se humedezca demasiado. Si tomas el sol, aplicalé un buen protector solar, pero sólo después de que se haya curado.


PROCESO:
» 1.Tras la realización del tatuaje este debe lavarse con agua fria y jabón suavemente evitando frotarlo o rascarlo.
» 2.Aplicar crema cicatrizadora 3 veces al día durante 5-10 días según el proceso de cicatrización.  
» 3.Una vez se observe la piel cicatrizada aplicar crema hidratante hasta que la piel deje de estar reseca.
» 4.Durante el cicatrizado el tatuaje no debe sufrir ningún tipo de rozadura, principalmente provocados por la ropa.
» 5.No rascar ni arrancar las pequeñas pieles o costras que surjan los últimos días del cicatrizado.
» 6.Si tras el cicatrizado notamos la piel seca aplicar crema hidratante sobre el trabajo.  
» 7.Se debe usar protección solar si nuestro tatuaje va ha quedar expuesto al sol durante mucho tiempo.
» 8.Evitar mojar el tatuaje con agua de mar o de piscina, ya que la sal y el cloro altera el proceso de cicatrizado natural de la piel.
Respecto a la crema cicatrizadora, podemos adquirir varias NeoBacitrin,Cicatral,Emoplasmine,.  
Nosotros usamos principalmente Cicatral, aunque puede usarse, qualquiera, pero se ha de tener en cuenta posibles alergias a la penicilina, ya que NeoBacitrin utiliza éste principio como desinfectante.  
• Productos para cuidar tu tatuaje

Niño de 12 años, muerto en bombardeo a campamento de las Farc

En la acción de las autoridades colombianas murieron 15 insurgentes y otro resultó herido.

Un niño de 12 años, que salió sin el consentimiento de sus padres y se trasladó a Ecuador, aparece entre los 15 guerrilleros muertos en un bombardeo de las Fuerza Aérea de Colombia a un campamento de las Farc, en el departamento de Nariño, en límites con Ecuador.
Según se conoció, hace dos años, el chiquillo salió de su natal Ipiales, sin el permiso de sus padres, y se refugió en Ecuador.
Esta situación llevó a una confusión inicial y se pensó que se trataba de un menor ecuatoriano pues portaba un carné de ese país, según aclararon las autoridades colombianas.
Otro menor, de 15 años, resultó herido y fue trasladado al hospital de Ipiales, donde recibe atención médica.
A la morgue del mismo hospital fueron trasladados los 15 cuerpos de las personas muertas en el bombardeo, ejecutado el lunes en la madrugada en el corregimiento de La Victoria, del municipio de Ipiales, en zona selvática próxima a la frontera con Ecuador.
El general Gustavo Adolfo Ricaurte, comandante de la regional 4 de la Policía, en el suroccidente del país, dijo que en el lugar operaba un campamento del frente 48 de las Farc.
Expresó que en la zona sigue un 'barrido' para establecer si hay otros muertos en la zona. Destacó que "fue un duro golpe el que la Fuerza Pública propinó a la columna Juan José Rondón o frente 48 de las Farc".
Expuso que se trata de una zona estratégica para las Farc pues se trata de un centro de acopio de armamento y munición y paso obligado para el narcotráfico.
"Las unidades de Policía y del Ejército han recibido instrucciones precisas del Ministerio de Defensa Nacional de mantenernos en estado de alerta. Estamos en acuartelamiento de primer grado para contrarrestar cualquier acción terrorista de las Farc que pueda afectar a la población civil en esta región", indicó Ricaurte Tapia, quien señaló que las labores de inteligencia y de control continúan en esa zona limítrofe con Ecuador.
Dijo que el frente 48 de las Farc tiene varios grupos que incursionan en la frontera con Ecuador y el departamento del Putumayo "pero gracias a la comunidad hemos tenido información que permitió llegar hasta esos campamentos y afectar su infraestructura", añadió y sostuvo que hubo estrecha colaboración de las unidades de la Policía ecuatoriana para llevar a cabo esta operación.
El comandante de la Brigada 23 del Ejército, general Eliécer Pinto Garzón, precisó que se trató de una operación coordinada y conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional. Declaró que se encontraron 13 armas largas y abundante munición, además de documentos.
"Los grupos armados al margen de la ley están violando el Derecho Internacional Humanitario porque están incorporando a niños a sus filas. Es una violación flagrante a los Derechos Humanos, eso lo deben saber los colombianos y el mundo entero", dijo Pinto.
Por su parte el secretario de gobierno de Nariño, Fabio Trujillo, expresó que este golpe contra las Farc es fundamental para garantizar la sana convivencia de la comunidad del corregimiento de La Victoria pues se estaba presentando desplazamiento constante, hostigamientos, extorsiones y abigeatos.
Pidió  "que todos los grupos armados ilegales que operan en el departamento cesen el reclutamiento de niños y niñas".

Aparatoso choque en el norte de Bogotá dejó cuatro heridos

Un adulto de 60 años iba a bajarse de un taxi cuando un vehículo los impactó por detrás.

 

En un accidente de tránsito entre un taxi y un vehículo particular resultaron heridas cuatro personas.
El hecho se presentó a las 3:00 de la mañana en la avenida 9ª con calle 104. Según testigos del suceso, el automóvil de servicio público estaba estacionado dejando a un pasajero y luego fue estrellado en la parte trasera por un vehículo particular que era manejado por un joven. 
Un adulto de 60 años que iba de pasajero en el taxi quedó atrapado dentro del vehículo y fue rescatado posteriormente por el personal de bomberos y paramédicos de la Secretaría de Salud que acudieron a la emergencia. 
Además, dos de las cuatro personas que se desplazaban en el otro carro quedaron dentro del automotor sin poder salir, luego de que este diera vueltas y se chocara contra un poste. El sistema de seguridad 'Airbag' evitó mayores lesiones entre los lesionados.
Más noticias con el Noctámbulo de City
En Kennedy, una granada explotó dentro de un parqueadero en el que resultaron afectados seis vehículos debido a las esquirlas del artefacto que fue lanzado desde la parte externa del local. Las versiones indican que la granada podría haber sido lanzada hacia un CAI cercano y, por otro lado, que podría estar dirigida hacia alguno de los vehículos estacionados. 

Un motociclista murió al chocar contra un poste en la autopista norte con calle 134. El exceso de velocidad fue la causa del accidente. Al parecer, el joven acostumbraba a participar en piques ilegales de motos. 

El presidente colombiano, en su visita, condenó la amenaza nuclear que sufre Corea del Sur.

El presidente colombiano, en su visita, condenó la amenaza nuclear que sufre Corea del Sur.

 

El mandatario colombiano se despidió de Corea del Sur con una fuerte condena a la amenaza nuclear que representa para este país su vecino del norte.
Haciendo gala de su condición de país miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Santos dijo en nombre de Colombia que condena "los programas nucleares que puedan afectar la paz regional" en el continente asiático.
Se refería, obviamente, a la intimidación nuclear que Corea del Norte ejerce casi de manera sistemática sobre Corea del Sur.
Desde el 27 de julio de 1953, cuando firmaron un armisticio para poner fin a una guerra de más de tres años en la que perdieron la vida entre 2 y cuatro millones de personas, las dos Coreas no han dejado de tener tensiones.
En un par de oportunidades emisarios de ambos gobiernos intentaron aproximaciones, pero los hechos provocadores de Corea del Norte han echado al traste con los sueños de paz de estos pueblos.
En 2006 y 2009 Corea del Norte ha anunciado que ha realizado experimentos  nucleares "exitosos", lo que ha sido objeto de repudio por la comunidad internacional.
El régimen comunista de Kim Jong II, de Corea del Norte expulsó en 2009 a inspectores nacionales que examinaban sus ejercicios atómicos.
La condena de Santos a la sistemática intimidación de Corea del Norte sobre su hermano del sur, se produjo el mismo día cuando Estados Unidos y la Unión Europea expresaron en Viena (Austria) su "creciente preocupación por el programa nuclear militar de Corea del Norte", país al que instaron a "cesar todas sus actividades atómicas".
El pasado miércoles Santos visitó el punto denominado Panmunjon, cerca de Seúl (Corea del Sur), donde soldados de Corea del Norte y oficiales estadounidenses (estos últimos protegen la zona) conviven día y noche bajo una altísima tensión, pues apenas los separa una delgada línea de centímetros, sin decir palabra, pero en medio de miradas amenazantes.
Santos, el primer mandatario colombiano que ha visitado el lugar, confesó luego a los periodistas que fue una "experiencia emocionante".
También el presidente colombiano pudo sentir las miradas silenciosas, pero llenas de tensión, con las que los soldados norcoreanos observan a quienes excepcionalmente y con rigurosas medidas de seguridad, visitan el lugar.
El presidente de los colombianos, quien viaja la próxima semana a Nueva York, para intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas, podría referirse al tema allí.
Política y negocios, de la mano
Aunque Santos vino a Corea en visita oficial y en busca de oportunidades comerciales y de negocios para Colombia -con un buen balance, según dijo-, el tema de la política no escapó a su órbita.
Esta situación política, precisamente, podría favorecer el nuevo clima de negocios entre los dos países.
Santos invitó a su colega surcoreano, Lee Myung-bak a Colombia y, según admitió, esta podría ocurrir a mediados del próximo año.
Como lo confirmó el propio mandatario colombiano, es posible que la visita de Myung-bak a Bogotá coincida con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que los dos países intentan negociar desde hace más de un año, pero que estaba un poco trabado.
Los dos mandatarios acordaron "acelerar" las negociaciones, y aunque había temas difíciles como la resistencia de Corea a la entrada de productos agrícolas colombianos con cero aranceles, es posible que las circunstancias políticas ayuden a dejar las rigideces comerciales a un lado.

LA MUJER CON MAS PIRCING

La mujer con más "piercings" o perforaciones en la piel en el mundo según el libro Récords de Guinness, la carioca residente en Edimburgo Elaine Davidson, dice que teme regresar a Brasil porque llamaría tanto la atención que podría ser asaltada.
Davidson, quien tiene siete "piercings" en la lengua y afirma tener 500 dentro y fuera de la vagina, viajó por el mundo entero, incluyendo Estados Unidos, Japón, Hong Kong, Tailandia y países europeos, para participar en espectáculos y programas de televisión.
"Nunca nadie me invitó a ir a Brasil," dijo Davidson el miércoles en una entrevista telefónica con Reuters, en la que habló en inglés porque dice que no se siente a gusto haciéndolo en portugués. Sus padres viven en la ciudad de Belo Horizonte, en la región central de Brasil, y ella está en el exterior desde hace 10 años.
"En la última vez que fui (a Brasil), tuve que colocarme una máscara en el rostro, porque como ando con muchas joyas (adheridas a la piel), tengo miedo de ser asaltada o hasta incluso ser agredida," agregó la mujer, que considera el hecho de sentir dolor como una motivación de vida.
Un rostro cubierto por joyas
Con el rostro adornado por joyas, además de tatuajes de cobras y flores por todo el cuerpo, Davidson puede que no sea atacada en Londres o Edimburgo, pero de alguna manera su presencia asusta a mucha gente.
"Las personas están manejando y quedan tan paralizadas con mi imagen que terminan por distraerse al volante. Ya he visto algunos accidentes por mi causa," dice lanzando una risotada.
Además de participar en shows, Davidson dirige en la capital escocesa un restaurante de comida brasileña y una tienda de ropas y accesorios en cuero.
Davidson comenzó a perforarse la piel y a colocarse joyas en su cuerpo hace cuatro años con el objetivo de entrar en el Libro de los Récords. Ahora que lo consiguió, su próxima meta es alcanzar los 2.000 "piercings."
Sin problemas de infecciones
Afirma que la anestesia o el tratamiento de infecciones está fuera de su vida diaria. "Nunca tuve ningún problema, ¡nunca! Tengo un excelente médico," sostiene. Limpiar las 1.903 perforaciones no es un problema. "Lo hago todo bajo la ducha."
Sin embargo, explica que a veces algunos "piercings" u objetos que cuelgan de orificios en la piel son rechazados por el cuerpo. "Entonces, es necesario perforarlos dos, tres veces. En el cuello y en el tórax tuve algunos que perforé unas ocho veces."
Davidson contó que también se acuesta en una cama llena de clavos, camina sobre fuego y pedazos de vidrio. "Me gusta el dolor, yo amo el dolor. No sé explicar por qué. Hay gente que nace con otros talentos, yo nací con este. Quiero ver hasta dónde llega mi cuerpo."
¿Dónde duele más?
El mayor dolor que sintió, confiesa, fue cuando se hizo la primera perforación en el clítoris, donde ahora tiene siete. "Me tomó una semana recuperarme." La vagina, donde dice tener 500 perforaciones internas y externas, es la campeona en cantidades de ornamentos entre todas las partes de su cuerpo.
"En el pezón también duele mucho. Pero tuve que sacar algunos por causa de la silicona, me lo pidió el médico," explicó.
Davidson llegó a colocarse 85 anillos en torno de la cintura, pero siempre lo hace junto con un especialista. "No recomiendo que nadie lo haga en su casa."

viernes, 9 de septiembre de 2011

HISTORIA DEL FACEBOOK

HISTORIA DE GOOGLE



Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. Contaban con un servidor con 80 CPUs, y dos routers HP . Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995.
Aunque su principal producto es el
buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search (antes conocido como "Froogle"), un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth o un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk.
Su infraestructura principal está compuesta por varios
data centers que funcionan con la distribución RedHat del sistema operativo GNU/Linux, cuya elección fue llevada a cabo debido a la flexibilidad del mismo, por lo que la mayoría de sus trabajadores usan también esta misma distribución en sus estaciones de trabajo por comodidad.
Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos como la
PC de 100 dólares, un nuevo sistema operativo, Google Docs & Spreadsheets, colaboración y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox, instalación de varias redes inalámbricas gratuitas, desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz entre otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un "Google Office" y una red global de fibra óptica.Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, fue contratado por Google en 2005. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG.
En
octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la famosa página de vídeos YouTube.
En
abril de 2007, Google compró DoubleClick, una empresa especializado en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola.
En
julio de 2007, Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir las fotografías que los propios usuarios crean y geoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al sitio para que puedan ser vistas a través del software Google Earth, cuyo objetivo es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí.
En
septiembre de 2010, Google implementó "Google Instant Search", una función que permite hacer búsquedas a medida que el usuario va tecleando su término de búsqueda. En principio sólo es accesible para usuarios de la versión inglesa, y para usuarios registrados en la versión española.
En
agosto de 2011, Google adquiere Motorola Mobility por 8.800 millones de euros (12.500 millones de dólares). Con esta adquisición, Google controlará la mayor parte del mercado de teléfonos Android y tendrá sus propias fábricas de teléfonos moviles al igual que Apple.

EL FACEBOOK ¿POR QUE SE VA ACABAR?

EL FACEBOOK
¿por que se va acabar?

El grupo de hackers anunció ataques contra la red social porque, según dijo, esta vende información de usuarios a “hombres poderosos”.

Anonymous anunció ataques informáticos contra Facebook, los cuales no solo bloquearían el acceso a la red social, sino que tendrían como objetivo acabar por completo con la plataforma creada por Mark Zuckerberg.

Según dijo el grupo de hackers en un video recientemente publicado en YouTube, Facebook ha estado vendiendo información de los usuarios a “hombres poderosos” y, por ello, lanzarán la “Operación Facebook”, que será puesta en marcha el 5 de noviembre y que pondrá fin a la red social.

“Estamos cansados de que se robe la información de las personas y que las vendan a hombres poderosos como si fueran trozos de papel. Este régimen ha llegado a su fin (...) Facebook va a dejar de existir. El día 5 de noviembre, la operación ‘Facebook’ se llevará con total éxito y nada podrá impedirlo”, afirmó Anonymous, que no dio más detalles sobre el ataque ni cómo este afectará a los perfiles de los usuarios.

ATAQUES CIBERNETICOS A EMPRESAS COLOMBIANAS


Sin duda, las amenazas son ahora mucho más importantes para las compañías.
Esta semana se informó sobre el ciberataque que sufrieron los sistemas informáticos de por lo menos 72 grandes entidades de la talla, nada más y nada menos, que de las Naciones Unidas, el Comité Olímpico Internacional, la Agencia Mundial Antidopaje y los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, India, Corea del Sur, Taiwán y Vietman, así como de importantes empresas, entre otros objetivos.
Como se diría popularmente: se les metieron al racho y ahí estuvieron un buen rato sin que se dieran cuentan, mientras les extraían valiosa información.
“Compañías y agencias gubernamentales están siendo violadas y saqueadas cada día. Están perdiendo una ventaja económica y secretos nacionales frente a competidores inescrupulosos”, dijo el vicepresidente de investigación de amenazas de McAfee, Dmitri Alperovitch, empresa que descubrió el ataque, que al parecer, venía efectuándose desde el 2006.
“Lo que está pasando con todos estos datos (...) aún es una pregunta abierta. Sin embargo, si incluso una fracción de ellos está siendo usada para construir productos más competitivos o para superar a competidores en negociaciones clave, la pérdida representa una enorme amenaza económica”, añadió
Si esto les pasa a semejantes entidades, donde la información es un gran patrimonio y se guarda y cuida celosamente, ¿qué se podría decir de otras empresas y entidades’
Precisamente sobre esto indagó Kaspersky Lab, empresa de seguridad informática, a través de su encuesta Global IT Security Risk, adelantada entre más de 1.300 profesionales de tecnología en 11 países.
Los resultados preocupan.
En los últimos 12 meses el 91 por ciento de las empresas consultadas han experimentado al menos un evento de seguridad TI proveniente de una fuente externa. Las amenazas más comunes son los virus, spyware y otros programas maliciosos.
El 31 por ciento de los ataques de malware resultaron en algún tipo de pérdida de datos, con el 10 por ciento de empresas reportando pérdida de datos corporativos confidenciales. El segundo accidente más frecuente es la intrusión en la red; el 44 por ciento de las empresas encuestadas experimentaron un problema de seguridad relacionado con las vulnerabilidades en el software existente. Y el 18 por ciento de las organizaciones también informó de las fugas intencionales o datos compartidos por el personal. La pérdida de datos confidenciales se produjo en casi la mitad de estos casos.

 

jueves, 1 de septiembre de 2011

LA MEJOR BLOGUERA

LA MEJOR BLOGUERA DEL MUNDO:
La bloguera española María Amelia, de 95 años, se ha impuesto en los Bobs, el concurso de blogs de la cadena internacional alemana de televisión Deutsche Welle (DW), en su modalidad en español, por delante su directa perseguidora, la argentina "Bestiaria"
María Amelia, con su tierno blog en que reparte consejos y vivencias desde Muxía (A Coruña), fascinó al jurado de expertos que concede anualmente los Bobs.Los miembros del jurado eligen al ganador entre una lista de diez candidatos que previamente han sido votados por los internautas.

UNA SEXUALIDA RESPONSABLE

Una vida sexual responsable

Si usted es un padre o madre que poco a poco ha ido superando las angustias y temores de hablar con su hijo o hija acerca de temas sexuales, FELICITACIONES. Ya ha asumido una de las tareas más lindas: dar los valores, conocimientos y herramientas adecuadas para que nuestros hijos/as vivan una vida sexual sana y responsable.

Como adultos tenemos la responsabilidad de brindarle a la juventud espacios y canales de comunicación para que tengan la información adecuada. Ya que muchas veces, por el miedo o la vergüenza de preguntar a sus padres o maestros, corren riesgos y toman decisiones equivocadas cuando se enfrentan a sus relaciones sexuales. Educar sexualmente a su hijo o hija para cuando decida tener relaciones implica enseñarles que es una decisión que se basa en escoger.

el mejor blog

Un escritor y periodista argentino, fue el ganador del mejor blog del mundo denominado: “Más respeto que soy tu madre”El ganador del segundo Concurso Internacional del Weblog de laDeutsche Welle 2005 fue el argentino Hernán Casciari con su blog que tiene por titulo: “más respeto que soy tu madre”.
segùn nos comenta dw-world.de: Casciari es un periodista y escritor argentino que narra en su blog la historia de Mirta Bertotti, un ama de casa de 52 años de edad alegre y llena de vitalidad, que es el alma de la familia. Su reino es la cocina y su pasión actualizar regularmente su blog en el que comenta con mucho humor e ironía los acontecimientos y vivencias familiares.

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía.·  La lectura nos permite aprender cualquier materia desde física cuántica hasta matemática financiera. No hay especialidad profesional en la que no se requiera de una práctica lectora que actualice constantemente los conocimientos para hacernos más competentes día a día.• La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales pues facilita el desarrollo de las habilidades sociales al mejorar la comunicación y la comprensión de otras mentalidades al explorar el universo presentado por los diferentes autores.• La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. En el acto de leer, se establecen conceptos, juicios y razonamientos ya que, aunque no seamos conscientes de ello, estamos dialogando constantemente con el autor y con nuestra propia cosmovisión.• La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que promueve el desarrollo de las habilidades cognitivas fundamentales: comparar, definir, argumentar, observar, caracterizar, etc.,• La lectura aumenta nuestro  bagaje cultural; proporciona información, conocimientos de diferentes aspectos de la cultura humana.• La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes, experiencias y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio. ·   La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica. ·         La lectura desarrolla la creatividad pues al ampliar nuestro horizonte lexicológico y cultural nos brinda el desarrollo de los principales indicadores de creatividad como son: la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y la sensibilidad.·         La lectura nos vuelve más tolerantes, menos prejuiciosos, más libres, más resistentes al cambio, más universales y más orgullosos de lo nuestro.·                     La lectura es una afición que dura toda la vida que puede practicarse en cualquier tiempo, lugar, circunstancia. Nos libra de los males de nuestro tiempo: la soledad, la depresión y el consumismo compulsivo.